Cambio Sostenible y la Datificación Biométrica: Avances desde el Sur Global
El pasado 20 de agosto, Cambio Sostenible participó en la reunión mensual de la Alianza del Sur Global, un espacio vital para el aprendizaje conjunto sobre los derechos digitales desde […]
Cambio Sostenible y su Participación en el Civic Compass: Fortaleciendo la Incidencia en Políticas Públicas
La reciente participación de Cambio Sostenible en el programa POLIS de Civic Compass ha marcado un paso significativo en nuestro camino hacia una incidencia más efectiva en políticas públicas. Este […]
La Migración Forzada por el Clima: Un Llamado a la Acción en Colombia
La migración asociada al cambio climático es un fenómeno complejo y creciente que está moldeando el futuro de millones de personas en todo el mundo, y Colombia no es la […]
Jurisdicción Digital: El Litigio de Google que Podría Transformar la Protección de Datos en Colombia
Recientemente, hemos sido testigos de un caso que podría transformar la manera en que se maneja la protección de datos personales en Colombia. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca está revisando […]
Biometría y Justicia en Colombia: ¿Hacia un Estado de Vigilancia?
El uso de datos biométricos en Colombia, especialmente en el contexto del reciente acuerdo entre la Corte Suprema de Justicia y la Registraduría Nacional, plantea preocupaciones significativas en términos de […]
Herramientas de resiliencia ambiental ante la crisis de agua dulce en América Latina
La sequía, una de las consecuencias más notorias del cambio climático, representa un desafío significativo para América Latina, con impactos cada vez más evidentes en países como Colombia y Venezuela. […]
Transformando la cooperación internacional con desarrollo comunitario
La cooperación internacional se encuentra en un momento crucial de transformación, donde la voz de la sociedad civil y el activismo global están emergiendo como actores fundamentales en la configuración […]
Lanzamiento de SOLAB
¡Conectados desde el norte de Colombia! 25/04/2024 EVENTO: CERRADO Conoce más detalles del evento aquí Haz clic aquí
Día Mundial del Agua 2024: Reflexiones sobre la Gobernanza del Agua y el Impacto del Cambio Climático
En el Día Mundial del Agua, reflexionamos sobre la urgente necesidad de una gobernanza efectiva del agua en Colombia, especialmente en medio de la creciente vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos climáticos extremos como el fenómeno de El Niño. Representantes de la Andi y Greenpeace Colombia han advertido sobre la extrema vulnerabilidad del país a estos fenómenos, que han exacerbado sequías, incendios forestales y la reducción de los cuerpos de agua.
Promoviendo la Participación Ciudadana en las Elecciones del Comité Distrital de Derechos Humanos
Este comité, encargado de guiar el Sistema Distrital de Derechos Humanos y de asesorar en la implementación de la Política Integral de Derechos Humanos en el Distrito Capital, representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos influyan en las decisiones que impactan en sus vidas y en la de sus conciudadanos.