Categoría: Inclusión Social
Nos esforzamos por construir comunidades inclusivas y equitativas. A través de proyectos y programas, promovemos la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión social. Coorporación Cambio Sostenible trabaja para eliminar barreras y fomentar la participación activa de todos los individuos en la sociedad.
La Migración Forzada por el Clima: Un Llamado a la Acción en Colombia
La migración asociada al cambio climático es un fenómeno complejo y creciente que está moldeando el futuro de millones de personas en todo el mundo, y Colombia no es la […]
El Largo Camino Hacia la Equidad: Reflexiones en el Día de la Afrocolombianidad
Hoy, 21 de mayo, conmemoramos el Día de la Afrocolombianidad, una fecha que celebra la abolición de la esclavitud en Colombia en 1851. Este día no solo es un homenaje […]
Uniendo esfuerzos para la Defensa de los Derechos Humanos
El Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes en Mérida, Venezuela y la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) son […]
Compromiso con los derechos humanos: Cambio Sostenible en el Comité Distrital de Bogotá
La elección de Diana como Delegada de Derechos Humanos es un reflejo de su dedicación y liderazgo en la lucha por la justicia y la equidad. Este importante logro no solo destaca la contribución de Diana a la protección y promoción de los derechos humanos en Bogotá, sino que también resalta el compromiso de Cambio Sostenible con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia local.
Transformando la cooperación internacional con desarrollo comunitario
La cooperación internacional se encuentra en un momento crucial de transformación, donde la voz de la sociedad civil y el activismo global están emergiendo como actores fundamentales en la configuración […]
Entre Datos y Derechos: La Huella Digital en la Regularización Migratoria
En el corazón de la actualidad migratoria se encuentra un desafío que no podemos pasar por alto: el impacto de la tecnología en la vida de los migrantes. En Colombia, […]
Participación comunitaria para una mejor calidad del aire
Para el IDEAM uno de los contaminantes con mayor potencial de afectación a la salud pública en Colombia es el material particulado con un tamaño menor a 2,5 μm, siendo 1(μm) la milésima parte de un milímetro. Este material tan pequeño, corresponde a partículas de aerosoles producidas de diferentes actividades humanas y naturales, entre ellas; partículas derivadas de quemas, combustión de automóviles, camiones, levantamiento y transporte de material particulado de vías sin pavimentar; partículas más pequeñas que el grosor de un cabello y que son perjudiciales para el ser humano.
Participamos en el YOUTHLACIGF 2023
Durante tres días parte de nuestro equipo compartió experiencias e intercambió conocimientos en las temáticas del evento con participantes de diversos países latinoamericanos refirmando así en compromiso por un internet seguro, transparente e incluyente.
Avanzando con FRIDA: Apoyo Técnico para Proyectos Innovadores en la Región.
El pasado 3 de diciembre, en el marco del LACIGF2023, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe – LACNIC, organizó en Bogotá el panel denominado […]
Liderazgo femenino y participación ciudadana
Colombia es uno de los paises más desiguales en equidad de género en la participación política y ciudadana. Según datos reportados por la Registraduria Nacional del Estado Civil, en Colombia […]