colombia
Promoviendo la Participación Ciudadana en las Elecciones del Comité Distrital de Derechos Humanos
Este comité, encargado de guiar el Sistema Distrital de Derechos Humanos y de asesorar en la implementación de la Política Integral de Derechos Humanos en el Distrito Capital, representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos influyan en las decisiones que impactan en sus vidas y en la de sus conciudadanos.
Centro de Reporte Ambiental: Una herramienta para la voz ciudadana en la conservación del medio ambiente
Esta iniciativa tiene como objetivo incluir estos reportes en nuestra agenda de trabajo, en mesas de articulación con autoridades y, en casos de delitos ambientales, denunciar directamente a las autoridades nacionales correspondientes.
Un llamado a la acción por el bienestar de la niñez en Colombia
Las niñas, niños y adolescentes en Colombia han superado un confinamiento ocasionado por la COVID-19, sin embargo, esta pandemia acrecentó las inequidades de los más jóvenes frente a la garantía de sus derechos y de su bienestar en general.
Cumbre YouthIGF Colombia: Cambio Sostenible motiva al compromiso por una Internet Inclusiva.
Cambio Sostenible dejó su huella en la reciente Cumbre Juvenil de Gobernanza de Internet 2023, YouthIGF Colombia, celebrada el pasado 21 de noviembre en la Universidad del Rosario en Bogotá. Su participación se destacó con el panel titulado «Vulneraciones en derechos humanos digitales hacia mujeres y jóvenes diversos en Colombia».
Latin America in a Glimpse 2023
Latin America in a Glimpse 2023
Alianzas para promover el desarrollo
Alianzas para promover el desarrollo
El río Tunjuelito, una víctima de la contaminación sistemática en Bogotá.
El río Tunjuelito hace parte del ecosistema de la ciudad, ofertando servicios ecosistémicos de abastecimiento, regulación y soporte cultural para las comunidades aledañas, sin embargo, se han perdido con el avance del tiempo y del incremento de actividades altamente impactantes..
Rescatemos Jaboque
El Humedal Jaboque, Sitio Ramsar que forma parte del Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital de Bogotá desde 2019 y es reconocido como Área de Importancia para la Conservación de Aves en Colombia al acoger más de 653 especies de animales que en su mayoría corresponde a aves, se encuentra en una visible y crítica situación de contaminación que junto con el confinamiento derivado de la pandemia COVID-19 se ha acentuado por el reciente incremento de la habitabilidad humana; habitabilidad en calle, trabajo en casa, estudio en casa, disposición inadecuada de residuos sólidos y el desagüe constante de aguas residuales.
Digitalmente Seguras
Cambio Sostenible con el apoyo del FRR de Derechos Digitales América Latina inició el proyecto “Digitalmente Seguras”. Este constituye una propuesta innovadora que busca fortalecer a mujeres con actividades online y offline, en materia de formación y conversación en temas como la inclusión digital (acceso a oportunidades), seguridad digital y conocimiento en derechos humanos con enfoque de género. Esta apuesta está dirigida a mujeres en todas sus diferencias y diversidades que se encuentren en contextos de movilidad humana (víctimas del conflicto armado, desplazadas, migrantes, refugiadas y colombianas retornadas) que desarrollen sus vidas en las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.
Infancia, migración y educación en colombia
De acuerdo con el Ministerio de Educación de Colombia, unos 600.000 niños venezolanos han accedido al sistema escolar. Según la evaluación conjunta de necesidades realizada en mayo de 2021 por […]