sociedad civil
Derechos Humanos en las Fronteras: Cambio Sostenible en el Taller de la OHCHR
Denise Machado Leal, colaboradora y coinvestigadora de Cambio Sostenible en la reciente investigación denominada «Faces and Rights: An Analysis of Biometric Datafication in Migratory Regularization» que se realiza con el respaldo […]
Cambio Sostenible y la Conservación del Caribe: Balance y Futuro
El Caribe colombiano, con su biodiversidad marina y ecosistemas únicos, ha sido el centro de nuestras actividades más recientes, y Cambio Sostenible ha llevado a cabo dos días intensos y […]
Foro Sudamericano UICN: Un Llamado a la Acción por la Conservación del Océano y la Biodiversidad
Cambio Sostenible estuvo presente en el Foro Sudamericano de Conservación de la UICN en Santa Marta que ha sido un espacio técnico de alto nivel para discutir y definir estrategias […]
Pegasus: El Software que Desafía los Derechos Humanos y el Futuro de América Latina
En las últimas semanas, Colombia ha ocupado los titulares por el uso indebido de tecnologías de vigilancia como Pegasus, un software espía de origen israelí cuya compra ha sido denunciada […]
Ambiente Sano y Dignidad Humana: Sentencia T-290 de la Corte Constitucional
La Sentencia T-290 de 2024 de la Corte Constitucional aborda una grave problemática que afecta a la comunidad del barrio Bellavista en Santa Marta. Los habitantes sufrieron el desbordamiento de […]
Acuerdo de Escazú: Avances y Retos para la Democracia Ambiental en Colombia
Desde Cambio Sostenible celebramos la reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia de declarar constitucional y exequible la Ley 2273 de 2022, que aprueba el Acuerdo de Escazú, esto […]
Cambio Sostenible y la Datificación Biométrica: Avances desde el Sur Global
El pasado 20 de agosto, Cambio Sostenible participó en la reunión mensual de la Alianza del Sur Global, un espacio vital para el aprendizaje conjunto sobre los derechos digitales desde […]
La Migración Forzada por el Clima: Un Llamado a la Acción en Colombia
La migración asociada al cambio climático es un fenómeno complejo y creciente que está moldeando el futuro de millones de personas en todo el mundo, y Colombia no es la […]
Jurisdicción Digital: El Litigio de Google que Podría Transformar la Protección de Datos en Colombia
Recientemente, hemos sido testigos de un caso que podría transformar la manera en que se maneja la protección de datos personales en Colombia. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca está revisando […]
Biometría y Justicia en Colombia: ¿Hacia un Estado de Vigilancia?
El uso de datos biométricos en Colombia, especialmente en el contexto del reciente acuerdo entre la Corte Suprema de Justicia y la Registraduría Nacional, plantea preocupaciones significativas en términos de […]