Categoría: Ambiente
Coorporación Cambio Sostenible se dedica a la preservación y mejora del medio ambiente. Nuestras iniciativas incluyen la promoción de prácticas sostenibles, la conservación de recursos naturales y la conciencia ambiental. Estamos comprometidos con la construcción de un futuro más verde y equitativo.
Desafíos Socioculturales en la Conservación de Humedales de Bogotá
Recientemente, en Cambio Sostenible hemos publicado un artículo investigativo titulado «Influencia sociocultural de la conservación de especies amenazadas en humedales de la sabana de Bogotá». Esta investigación busca resaltar cómo […]
La Urgente Necesidad de Proteger los Corales del Caribe Colombiano
El mar Caribe ha sido identificado como un «hot spot» de enfermedades de corales, un fenómeno que ha devastado sus ecosistemas. En las últimas cuatro décadas, la comunidad de ecosistemas […]
Transformando el Futuro Energético: Cambio Sostenible en Solab
El pasado 25 de abril de 2024, Cambio Sostenible tuvo el privilegio de asistir a la inauguración del Primer Laboratorio Solar Abierto de Colombia (Solab), ubicado en La Paz, Cesar, […]
Herramientas de resiliencia ambiental ante la crisis de agua dulce en América Latina
La sequía, una de las consecuencias más notorias del cambio climático, representa un desafío significativo para América Latina, con impactos cada vez más evidentes en países como Colombia y Venezuela. […]
Cambio Sostenible responde a la crisis climática
La narrativa contemporánea de la historia humana está irrevocablemente entrelazada con el espectro del cambio climático. A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, las repercusiones de nuestras acciones se […]
Día Mundial del Agua 2024: Reflexiones sobre la Gobernanza del Agua y el Impacto del Cambio Climático
En el Día Mundial del Agua, reflexionamos sobre la urgente necesidad de una gobernanza efectiva del agua en Colombia, especialmente en medio de la creciente vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos climáticos extremos como el fenómeno de El Niño. Representantes de la Andi y Greenpeace Colombia han advertido sobre la extrema vulnerabilidad del país a estos fenómenos, que han exacerbado sequías, incendios forestales y la reducción de los cuerpos de agua.
Centro de Reporte Ambiental: Una herramienta para la voz ciudadana en la conservación del medio ambiente
Esta iniciativa tiene como objetivo incluir estos reportes en nuestra agenda de trabajo, en mesas de articulación con autoridades y, en casos de delitos ambientales, denunciar directamente a las autoridades nacionales correspondientes.
Participación comunitaria para una mejor calidad del aire
Para el IDEAM uno de los contaminantes con mayor potencial de afectación a la salud pública en Colombia es el material particulado con un tamaño menor a 2,5 μm, siendo 1(μm) la milésima parte de un milímetro. Este material tan pequeño, corresponde a partículas de aerosoles producidas de diferentes actividades humanas y naturales, entre ellas; partículas derivadas de quemas, combustión de automóviles, camiones, levantamiento y transporte de material particulado de vías sin pavimentar; partículas más pequeñas que el grosor de un cabello y que son perjudiciales para el ser humano.
Compartimos con la comunidad académica de la Universidad ECCI
El 15 de septiembre se produjo en Bogotá una mesa de conversación con entes garantes de los derechos humanos; Personería de Bogotá y la Defensoría Delegada para la Protección de Derechos en Ambientes Digitales y Libertad de Expresión.
Un aporte social para las buenas prácticas de conservación de humedales.
El humedal Jaboque, es un sitio de importancia Ramsar y sumidero de carbono que ayuda en la mitigación del cambio climático, es hábitat de más de 653 especies de animales