Categoría: Lineas de Acción
«Descubre las áreas prioritarias de Coorporación Cambio Sostenible: Medio Ambiente, Derechos Humanos en Internet e Inclusión Social. Explora cómo estamos comprometidos con estas importantes iniciativas para crear un impacto positivo y sostenible en la sociedad.»
Herramientas de resiliencia ambiental ante la crisis de agua dulce en América Latina
La sequía, una de las consecuencias más notorias del cambio climático, representa un desafío significativo para América Latina, con impactos cada vez más evidentes en países como Colombia y Venezuela. […]
Transformando la cooperación internacional con desarrollo comunitario
La cooperación internacional se encuentra en un momento crucial de transformación, donde la voz de la sociedad civil y el activismo global están emergiendo como actores fundamentales en la configuración […]
Cambio Sostenible responde a la crisis climática
La narrativa contemporánea de la historia humana está irrevocablemente entrelazada con el espectro del cambio climático. A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, las repercusiones de nuestras acciones se […]
Entre Datos y Derechos: La Huella Digital en la Regularización Migratoria
En el corazón de la actualidad migratoria se encuentra un desafío que no podemos pasar por alto: el impacto de la tecnología en la vida de los migrantes. En Colombia, […]
Desafíos de la Era Digital: Redes Sociales como Espacios de Paz o Violencia
La violencia digital, un fenómeno cada vez más presente en nuestra sociedad, no solo afecta la seguridad y la privacidad de las personas, sino que también socava los esfuerzos por […]
Día Mundial del Agua 2024: Reflexiones sobre la Gobernanza del Agua y el Impacto del Cambio Climático
En el Día Mundial del Agua, reflexionamos sobre la urgente necesidad de una gobernanza efectiva del agua en Colombia, especialmente en medio de la creciente vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos climáticos extremos como el fenómeno de El Niño. Representantes de la Andi y Greenpeace Colombia han advertido sobre la extrema vulnerabilidad del país a estos fenómenos, que han exacerbado sequías, incendios forestales y la reducción de los cuerpos de agua.
Promoviendo la Participación Ciudadana en las Elecciones del Comité Distrital de Derechos Humanos
Este comité, encargado de guiar el Sistema Distrital de Derechos Humanos y de asesorar en la implementación de la Política Integral de Derechos Humanos en el Distrito Capital, representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos influyan en las decisiones que impactan en sus vidas y en la de sus conciudadanos.
Centro de Reporte Ambiental: Una herramienta para la voz ciudadana en la conservación del medio ambiente
Esta iniciativa tiene como objetivo incluir estos reportes en nuestra agenda de trabajo, en mesas de articulación con autoridades y, en casos de delitos ambientales, denunciar directamente a las autoridades nacionales correspondientes.
Participación comunitaria para una mejor calidad del aire
Para el IDEAM uno de los contaminantes con mayor potencial de afectación a la salud pública en Colombia es el material particulado con un tamaño menor a 2,5 μm, siendo 1(μm) la milésima parte de un milímetro. Este material tan pequeño, corresponde a partículas de aerosoles producidas de diferentes actividades humanas y naturales, entre ellas; partículas derivadas de quemas, combustión de automóviles, camiones, levantamiento y transporte de material particulado de vías sin pavimentar; partículas más pequeñas que el grosor de un cabello y que son perjudiciales para el ser humano.
Un llamado a la acción por el bienestar de la niñez en Colombia
Las niñas, niños y adolescentes en Colombia han superado un confinamiento ocasionado por la COVID-19, sin embargo, esta pandemia acrecentó las inequidades de los más jóvenes frente a la garantía de sus derechos y de su bienestar en general.