02 abril, 2025
En 2024, Cambio Sostenible con su investigación «Rostros y Derechos», advirtió cómo el Estado colombiano durante el gobierno de Iván Duque, convertía a los migrantes venezolanos en sujetos experimentales de […]
El pasado 5 de marzo, Cambio Sostenible participó en un importante encuentro con representantes de Hivos y la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD) en el marco del […]
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en igualdad de condiciones con los hombres en la sociedad y en su desarrollo íntegro como […]
El Caribe colombiano es una de las regiones más ricas en biodiversidad del país, con ecosistemas únicos que van desde manglares y arrecifes de coral hasta extensas playas y bosques […]
En un contexto donde la defensa de los derechos humanos y ambientales enfrenta crecientes desafíos, el proyecto Voces Incluyentes de Cambio Sostenible, desarrollado con el apoyo de HIVOS a través […]
La evolución es parte fundamental del crecimiento y, con esa visión, la Corporación Cambio Sostenible ha dado un paso determinante en su consolidación institucional. En este año 2025, se han […]
En el marco del proyecto Voces Incluyentes, liderado por Cambio Sostenible con el apoyo de Hivos, se llevó a cabo una mesa de trabajo el pasado 16 de enero en […]
El pasado 14 de enero, la ciudad de Ipiales, un punto estratégico en el departamento de Nariño y frontera con Ecuador, fue escenario de un encuentro transformador. En esta región, […]
En el marco del proyecto Voces Incluyentes, una iniciativa orientada a medir las dimensiones del espacio cívico para comunidades afrodescendientes e indígenas en cinco departamentos de Colombia —Bolívar, La Guajira, […]
En un mundo donde la biodiversidad enfrenta amenazas sin precedentes, es urgente reflexionar sobre el papel que tenemos como sociedad para garantizar la conservación de los ecosistemas y especies que […]
Cambio Sostenible presenta la publicación “Género, Cuidado y Cambio Climático: Lecciones desde Colombia y Costa Rica”, un trabajo que aborda de manera integral la relación entre la economía del cuidado, […]
En Cambio Sostenible, nos enorgullece liderar el proyecto «Voces Incluyentes», una iniciativa diseñada para monitorear el estado del espacio cívico colombiano en organizaciones que trabajan con comunidades indígenas y afrocolombianas. […]

Latest News

Promoviendo la Participación Ciudadana en las Elecciones del Comité Distrital de Derechos Humanos

Este comité, encargado de guiar el Sistema Distrital de Derechos Humanos y de asesorar en la implementación de la Política Integral de Derechos Humanos en el Distrito Capital, representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos influyan en las decisiones que impactan en sus vidas y en la de sus conciudadanos.

CiberCambio: Recuperando Nuestros Servicios y Fortaleciendo la Seguridad Cibernética

En septiembre de 2023, Cambio Sostenible se enfrentó a una emergencia digital sin precedentes. Un ataque de ransomware dirigido a nuestro proveedor de servicios, IFX NETWORKS, resultó en el bloqueo de nuestro dominio cambiosostenible.com y la interrupción de nuestros servicios de hosting y correos electrónicos asociados. Como organización que opera principalmente en el ámbito digital, esta emergencia nos dejó sin capacidad para realizar operaciones esenciales, poniendo en riesgo la información confidencial y sensible de la organización, nuestro equipo y las comunidades beneficiarias.

Participación comunitaria para una mejor calidad del aire

Para el IDEAM uno de los contaminantes con mayor potencial de afectación a la salud pública en Colombia es el material particulado con un tamaño menor a 2,5 μm, siendo 1(μm) la milésima parte de un milímetro. Este material tan pequeño, corresponde a partículas de aerosoles producidas de diferentes actividades humanas y naturales, entre ellas; partículas derivadas de quemas, combustión de automóviles, camiones, levantamiento y transporte de material particulado de vías sin pavimentar; partículas más pequeñas que el grosor de un cabello y que son perjudiciales para el ser humano.

Cumbre YouthIGF Colombia: Cambio Sostenible motiva al compromiso por una Internet Inclusiva.

Cambio Sostenible dejó su huella en la reciente Cumbre Juvenil de Gobernanza de Internet 2023, YouthIGF Colombia, celebrada el pasado 21 de noviembre en la Universidad del Rosario en Bogotá. Su participación se destacó con el panel titulado «Vulneraciones en derechos humanos digitales hacia mujeres y jóvenes diversos en Colombia».