
Latest News
Promoviendo la Participación Ciudadana en las Elecciones del Comité Distrital de Derechos Humanos
Este comité, encargado de guiar el Sistema Distrital de Derechos Humanos y de asesorar en la implementación de la Política Integral de Derechos Humanos en el Distrito Capital, representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos influyan en las decisiones que impactan en sus vidas y en la de sus conciudadanos.
Centro de Reporte Ambiental: Una herramienta para la voz ciudadana en la conservación del medio ambiente
Esta iniciativa tiene como objetivo incluir estos reportes en nuestra agenda de trabajo, en mesas de articulación con autoridades y, en casos de delitos ambientales, denunciar directamente a las autoridades nacionales correspondientes.
CiberCambio: Recuperando Nuestros Servicios y Fortaleciendo la Seguridad Cibernética
En septiembre de 2023, Cambio Sostenible se enfrentó a una emergencia digital sin precedentes. Un ataque de ransomware dirigido a nuestro proveedor de servicios, IFX NETWORKS, resultó en el bloqueo de nuestro dominio cambiosostenible.com y la interrupción de nuestros servicios de hosting y correos electrónicos asociados. Como organización que opera principalmente en el ámbito digital, esta emergencia nos dejó sin capacidad para realizar operaciones esenciales, poniendo en riesgo la información confidencial y sensible de la organización, nuestro equipo y las comunidades beneficiarias.
Redes colaborativas por Santa Marta
¡Santa Marta nos necesita! 15/02/2024 EVENTO: ABIERTO INSCRIPCIÓN: GRATIS Haz clic aquí
Participación comunitaria para una mejor calidad del aire
Para el IDEAM uno de los contaminantes con mayor potencial de afectación a la salud pública en Colombia es el material particulado con un tamaño menor a 2,5 μm, siendo 1(μm) la milésima parte de un milímetro. Este material tan pequeño, corresponde a partículas de aerosoles producidas de diferentes actividades humanas y naturales, entre ellas; partículas derivadas de quemas, combustión de automóviles, camiones, levantamiento y transporte de material particulado de vías sin pavimentar; partículas más pequeñas que el grosor de un cabello y que son perjudiciales para el ser humano.
Un llamado a la acción por el bienestar de la niñez en Colombia
Las niñas, niños y adolescentes en Colombia han superado un confinamiento ocasionado por la COVID-19, sin embargo, esta pandemia acrecentó las inequidades de los más jóvenes frente a la garantía de sus derechos y de su bienestar en general.
Participamos en el YOUTHLACIGF 2023
Durante tres días parte de nuestro equipo compartió experiencias e intercambió conocimientos en las temáticas del evento con participantes de diversos países latinoamericanos refirmando así en compromiso por un internet seguro, transparente e incluyente.
Avanzando con FRIDA: Apoyo Técnico para Proyectos Innovadores en la Región.
El pasado 3 de diciembre, en el marco del LACIGF2023, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe – LACNIC, organizó en Bogotá el panel denominado […]
Cumbre YouthIGF Colombia: Cambio Sostenible motiva al compromiso por una Internet Inclusiva.
Cambio Sostenible dejó su huella en la reciente Cumbre Juvenil de Gobernanza de Internet 2023, YouthIGF Colombia, celebrada el pasado 21 de noviembre en la Universidad del Rosario en Bogotá. Su participación se destacó con el panel titulado «Vulneraciones en derechos humanos digitales hacia mujeres y jóvenes diversos en Colombia».
Red por un internet libre
El 15 de septiembre se produjo en Bogotá una mesa de conversación con entes garantes de los derechos humanos; Personería de Bogotá y la Defensoría Delegada para la Protección de Derechos en Ambientes Digitales y Libertad de Expresión.